El fusilamiento de Ricardo de la Puente Bahamonde

Ricardo de la Puente Bahamonde En la tarde del 17 y la madrugada del 18 de julio de 1936 el golpe de estado contra la II República se puso en movimiento. Fueron muy pocos los oficiales que destinados en el norte de África se mantuvieron leales al gobierno republicano. Uno de estos pocos militares que defendieron la legalidad constitucional fue el comandante Ricardo de la Puente Bahamonde, primo carnal de Franco, al mando del aeródromo Sania Ramel de Tetuán en el protectorado de Marruecos.

Franco Ricardo, tres años menor que Francisco Franco, desarrolló su carrera militar en el norte de África. Fue destinado a Larache en 1922 donde recibió diversas condecoraciones, entre ellas la Cruz de María Cristina.

Cuenta Pilar Jaraiz Franco en su libro “Historia de una disidencia” que ambos primos agudizaron sus diferencias cuando se hicieron adultos después de una niñez en la que parecían hermanos. Durante la revolución de Asturias en 1934 Franco destituyó a su primo de su puesto. Franco había reprimido esta sublevación y Ricardo sería suspendido del Ejército por apoyarla.

Sania Ramel Tras la victoria del Frente Popular en febrero de 1936, Manuel Azaña rehabilita a Ricardo y le destina a Marruecos como jefe de las Fuerzas Aéreas. Cuando se produce el golpe militar Ricardo recibe noticias de la sublevación en Melilla y de la captura de la base de hidroaviones de Atalayón por los rebeldes, lugar donde sería detenido y fusilado el capitán Virgilio Leret.

Leret Consciente de que pronto serían atacados Ricardo prepara la defensa del aeródromo de Sania Ramel con 25 fieles subordinados a sus órdenes. Preparó la defensa instalando ametralladoras e iluminando la carretera de acceso, además de volcar varias camionetas en el puente de la carretera de Ceuta.

En esa situación reciben una llamada de Álvarez-Buylla, Alto Comisario del Protectorado, que le dice que les van a enviar refuerzos aéreos y que deben resistir. El teléfono vuelve a sonar, pero esta vez es el teniente coronel Sáenz de Buruaga, jefe de los sublevados en Tetuán, que le insta a rendirse. Ricardo se niega en rotundo. Dos horas después el aeródromo es tomado por las fuerzas golpistas pero Ricardo antes de entregarse ordena la destrucción de varios aviones para que no puedan ser utilizados por los sublevados.

El Ayatalayón Ricardo y sus hombres fueron conducidos a la prisión del monte de Hacho en Ceuta. Unas horas más tarde, 19 de julio, el avión Dragon Rapide con el general Franco aterriza en el aeródromo. Comenzaría entonces el sumario contra el comandante Ricardo de la Puente celebrándose el consejo de guerra el día 2 de agosto donde sería condenado a muerte por traición.

Historia de una disidencia El 3 de agosto Francisco Franco recibe el fallo, ahora solo tiene que firmar el enterado y decidir entre la ejecución o el indulto. Franco toma la decisión de que sea su segundo, Luis Orgaz, quien firme la sentencia de muerte. Ricardo sería fusilado el día 4 de agosto.

Dragon Rapide

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s