El disco salió al mercado en enero de 1970 cuando ya la relación entre los componentes del dúo era ya crítica, nunca el título fue más adecuado, un puente entre las turbulentas relaciones entre Paul Simon y Art Garfunkel. Una relación que en los últimos años se había teñido de rencor.
Simon and Garfunkel: “Bridge Over Troubled Water”
Este mismo año, 1970, sería el año de la ruptura definitiva (se había separado otras dos veces) tras cinco discos de estudio y una asociación musical que había durado más de una década y una profunda amistad que los unió en el pasado.
Un disco que por momentos emana nostalgia, alegría, amistad, sueños y amor. Un estupendo testamento musical el que nos legaron Simon and Garfunkel, que ha vendido más de 20 millones de copias, a través de canciones inolvidables como Bridge Over Troubled Water, El Condor Pasa (If I Could), Cecilia, Why Don’t You Write Me, Bye Bye Love, The boxer, Song For The Asking, The Only Living Boy in New York o So Long Frank Lloyd Wright.
Simon and Garfunkel: “The boxer”
abril 10, 2011 a las 6:34 pm |
Más que una joya, un firme candidato a LP del siglo pasado y del presente… después de Abbey Road claro está.
abril 11, 2011 a las 4:37 pm |
¿Y qué me dices del London Calling de The Clash?